Doctorado en Ciencias Biomédicas UCN fortalece
colaboraciones internacionales

Como parte del proceso de internacionalización del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), estudiantes y académicos han realizado pasantías y establecido vínculos con universidades de renombre en distintos países. Uno de ellos es el profesor de la Facultad de Medicina UCN, miembro del claustro del Programa de doctorado, Dr. Gerson Keppeke, y estudiante del programa, candidato a Dr. Rodrigo Calderón quien realiza su tesis doctoral bajo la supervisión del Dr. Keppeke y Dr. Fernando Moraga, en el área de investigación de Medicina de altura.

Junto al Dr. Gerson Keppeke, en diciembre del año 2024, Rodrigo visitó la Universidad Federal de Sao Paulo (UFSP) en Brasil para llevar a cabo estudios en el laboratorio de Reumatología,

“El objetivo fue evaluar la eficacia de un sistema de selección específico de linfocitos CD4 en muestras de sangre de individuos sometidos a hipoxia”, explicó el Dr(c) Calderón, quien durante la pasantía, tuvo la oportunidad de profundizar en el manejo de la citometría de flujo y el análisis de muestras sanguíneas con técnicas de ELISA, bajo la supervisión del Dr. Gerson Keppeke, quien también afianzo su colaboración con investigadores de la UFSP. Además, visitó las instalaciones del Grupo Fleury, empresa vinculada a la universidad en el desarrollo de ensayos clínicos.

Por otro lado, en febrero, el investigador también presentó su investigación doctoral en el 23º Simposio Internacional Hypoxia, realizado en Canadá, donde obtuvo un reconocimiento al mejor póster por su trabajo sobre “Elevación de la presión arterial y disfunción endotelial en un modelo murino en un de hipoxia normóbarica intermitente crónica”

“Participar en este simposio enfocado en Hipoxia me permitió mostrar mi trabajo como tesista a grandes exponentes de la materia, además de ser una gran oportunidad de dar a conocer el programa en el extranjero y mostrar el potencial que tenemos de contribuir a la comunidad científica desde nuestra región”, comentó el profesor Rodrigo y también estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas UCN.

El congreso bianual es un evento clave en el estudio de la hipoxia, reuniendo a expertos en enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer, así como en adaptación a grandes altitudes. Entre los participantes de esta edición Dr© tuvo la oportunidad de compartir con los Dres. Gregg Semenza y William Kaelin, Premios Nobel de Medicina 2019 por sus descubrimientos sobre la respuesta celular a la disponibilidad de oxígeno.

El Dr (c). Calderón no fue el único representante del doctorado en el simposio. También asistió el Dr. Fernando Moraga, académico de UCN, quien junto al Dr. Iván López, del Observatorio ALMA, presentaron su investigación sobre reducción de la hemoconcentración en trabajadores expuestos a hipoxia hipobárica crónica e intermitente.

Con estas experiencias, los académicos del Programa en Ciencias Biomédicas de la UCN, continúan fortaleciendo su presencia en la comunidad científica internacional, aportando al avance del conocimiento en áreas clave para la salud y el bienestar humano.

Desde la izquierda, Dr. Roberto Reyes UCH, Dr. Fernando Moraga UCN, Dr Gregg Semenza, Premio Nobel en Fisiología o Medicina y Dr. Rodrigo Calderón.